INICIO
ENTIDADES COLABORADORAS
PREGUNTAS FRECUENTES
PARTICIPA
EL ESTUDIO
Copyright 2012 estudio alfa - Fundación Pasqual Maragall · www.fpmaragall.org
Más información en
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Son seguras las pruebas?
Todas las pruebas son seguras y las realizarán profesionales altamente capacitados. La resonancia magnética es una prueba segura, indolora y no invasiva. La punción lumbar es una técnica muy similar a la que se utiliza para administrar la anestesia epidural a las embarazadas y se realiza con anestesia local que minimiza el dolor y las molestias posteriores.
¿Puedo cambiar de opinión una vez iniciada mi participación?
La participación en este estudio es totalmente voluntaria y los participantes pueden abandonarlo en cualquier momento. No obstante, la voluntad de permanencia durante un extenso periodo de tiempo resulta fundamental para el éxito del estudio, ya que sólo de esta manera se podrán obtener los datos y la información científica necesaria a largo plazo.
¿Qué sucede si me encuentro mal durante o después de alguna de las pruebas?
Las pruebas serán realizadas por expertos en cada una de ellas y con experiencia en el manejo de los posibles efectos secundarios que pudieran aparecer. En este sentido, contaremos con neuropsicólogos, enfermeras y anestesistas para la realización de los tests de cognición y de personalidad, la extracción de muestras de sangre y de líquido cefalorraquídeo, respectivamente. Tras la punción lumbar, todo participante quedará en observación durante un máximo de dos horas antes de poder abandonar el centro. Además se le proveerá con un teléfono de urgencia por si en las 48 horas posteriores a la extracción tuviera cualquier molestia. La resonancia magnética estará realizada por especialistas en técnicas de imagen bajo supervisión de un médico.
¿Dónde se realizarán las pruebas?
El estudio se realizará en el Parque de Salud MAR de Barcelona (Hospital del Mar, Paseo Marítimo, 25-29) y en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, PRBB (Dr. Aiguader, 88). [+] Ver mapa.
¿Me darán medicamentos?
No, en este estudio no se administran medicamentos.
¿Cuántas horas debo dedicar?
La participación en el estudio exige dedicar aproximadamente unas 12 horas, en un período de 6-8 semanas, estimadas en tres tardes y dos mañanas, para asistir a la reunión informativa y visitas de que consta el estudio, incluyendo una hora y media para rellenar unos cuestionarios en su domicilio. [+] Sobre la duración de las sesiones y pruebas.
¿Me van a diagnosticar de Alzheimer?
El objetivo del estudio no es realizar diagnósticos sino recabar datos. Cada participante recibirá un informe con los resultados clínicos obtenidos en las pruebas de resonancia magnética, analítica de sangre y exploración neuropsicológica de cribado. En caso de que se detectasen anomalías relevantes en cualquiera de las pruebas, los participantes serán debidamente informados y remitidos a su médico de cabecera.
¿Me van a pagar por participar en el estudio?
La participación en este estudio es un acto altruista. No obstante, está prevista una pequeña remuneración económica simbólica por las molestias e inconvenientes en que puedan incurrir los participantes.
¿Cómo puedo conseguir una confirmación de diagnóstico de mi familiar?
La confirmación de diagnóstico de su familiar puede conseguirla dirigiéndose al médico especialista hizo el diagnóstico y solicitándole una confirmación por escrito. Este documento debe incluir los datos del médico y del paciente, así como el nombre del centro y la fecha del diagnóstico. [+] Ver un documento modelo.
No cumplo los requisitos del estudio alfa. ¿Puedo colaborar de otra manera?
En el supuesto de que usted no cumpla los requisitos para participar en el estudio alfa, puede colaborar con la Fundación Pasqual Maragall en futuros estudios científicos y en el desarrollo de nuevos productos y soluciones para los enfermos de Alzheimer y sus cuidadores. Si está interesado, puede enviar sus datos de contacto a info@alfaestudi.org indicando que quiere ser voluntario en estudios y proyectos científicos de la fundación.