INICIO
ENTIDADES COLABORADORAS
PREGUNTAS FRECUENTES
PARTICIPA
EL ESTUDIO
PRUEBAS
El personal investigador, médico y gerencial del estudio ha sido escogido por su cualificación y experiencia y ha sido entrenado para satisfacer los requerimientos del estudio. Todos los procedimientos serán realizados por profesionales experimentados, bajo la responsabilidad de la Fundación Pasqual Maragall o instituciones independientes colaboradoras del estudio.
Se llevarán a cabo todos los esfuerzos que garanticen la seguridad y bienestar de los participantes.
Recogida de datos clínicos y sociodemográficos
Mediante una entrevista con un profesional sanitario se registrarán los antecedentes clínicos, familiares y de la historia sociodemográfica de los participantes. Los voluntarios también deberán rellenar una serie de cuestionarios de personalidad y salud mental, así como encuestas relacionadas con las actividades de la vida diaria, aficiones, actividad física, hábitos de vida, dieta, etc.
Evaluación cognitiva
Los participantes realizarán diversos test de cognición consistentes en preguntas y ejercicios de memoria, orientación, lenguaje, razonamiento, solución de problemas, etc.
Resonancia magnética
Es una técnica que permite obtener imágenes del cerebro y ver su funcionamiento. Mientras se obtienen las imágenes la persona ha de permanecer tumbada y en reposo. Se proporcionarán todas las medidas al alcance para minimizar las posibles molestias. Esta exploración está contraindicada en personas que se encuentren incómodas en espacios cerrados o sean portadores de material metálico (marcapasos, implantes, etc.)
Punción lumbar
Esta prueba permite obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo. La punción se realiza a nivel de la columna lumbar, entre dos vértebras, siempre en condiciones estériles. Es una técnica que los neurólogos y anestesistas realizan con mucha frecuencia y es muy similar a la utilizada para poner la anestesia epidural a las mujeres embarazadas. La prueba se realiza con anestesia local, que minimiza el dolor y las molestias posteriores y será realizada por profesionales con mucha experiencia. Después de la punción lumbar, el participante deberá estar en observación durante unas dos horas. Tendrá también a su disposición un número de teléfono de urgencia por si, en las 48 horas posteriores a la extracción, sufriera cualquier tipo de molestia.
Muestras sanguíneas y de orina
Se recogerán muestras de orina y se extraerán unos 80 ml de sangre para determinaciones analíticas, moleculares y genéticas. A partir de la extracción de sangre se generarán diferentes tipos de muestras: sérum, plasma, ARN, ADN y células mononucleadas. Todas las muestras se almacenarán en el biobanco para estudios futuros.
Copyright 2012 estudio alfa - Fundación Pasqual Maragall · www.fpmaragall.org

Todas las pruebas del estudio son seguras y las realizarán profesionales altamente capacitados